Te ayudamos en la implementación de tecnología y metodología BIM, identificando las áreas y usos BIM de mayor valor, desarrollando un plan de ejecución BIM y llevándolo a cabo mediante proyectos pilotos.
Este servicio esta enfocado a despachos de arquitectura, empresas constructoras y de urbanización, inmobiliarias, de administración y operación de inmuebles e inversionistas, e incluye los siguientes procesos BIM:
Etapa de diseño: Modelado 3D; Simulación de energía; Estimación paramétrica de costos; Coordinación 3D y Documentación del proyecto a partir del modelo BIM .
Etapa de construcción: Cuantificación de materiales y volúmenes de obra, Estimación de costos a nivel de catalogo de conceptos; Simulación del programa de obra (modelo 4D) y su actualización.
Etapa de operación y mantenimiento: Desarrollo de estándares identificando la información que debe integrarse a los modelos para que le facilite la configuración inicial de su sistema de administración de edificios, así como el uso del modelo para la operación y mantenimiento preventivo, correctivo, planeación de futuras adecuaciones y remodelaciones .
La implementación tiene 4 etapas importantes:
Etapa de DIAGNOSTICO, que nos permite conocer los recursos, procesos y necesidades de la empresa, para ser incluidos en la implementación.
Etapa de DEFINICIÓN, donde seleccionamos los usos BIM a implementar y las etapas de implementación, analizando y definiendo los recursos disponibles y los recursos faltantes para poder lograr los objetivos de la implementación.
Etapa de EJECUCIÓN, aquí se desarrollan los estándares para los usos BIM previamente seleccionados. El Estándar BIM ayuda a tu empresa a establecer pautas para tratar, estructurar y definir la información en los proyectos que se desarrollan bajo metodología BIM, así como a normalizar los procesos de trabajo.
Etapa de PUESTA EN MARCHA, que consiste en la capacitación del personal de la empresa en el uso de los estándares y metodología BIM establecidos.
En Fractales contamos con la experiencia y un equipo de coordinación BIM para brindar un servicio de Gerencia de Proyectos que vaya de acuerdo con las necesidades del cliente y del proyecto. El equipo de coordinación BIM es la entidad encargada de definir los lineamientos, protocolos y estándares que los diferentes participantes en un proyecto deben de seguir para el logro exitoso del uso de tecnología BIM. De igual manera, provee el apoyo y el liderazgo para lograr una exitosa implementación de BIM en un proyecto, ya sea en la etapa de diseno o de construccion.
En el diseño, el servicio de Gerencia de proyectos BIM incluye:
Definición y evaluación de los objetivos del proyecto.
·Creación del Plan de Ejecución BIM del proyecto.
·Coordinación interdisciplinar durante las etapas del diseño y/o construcción del proyecto.
·Seguimiento y control de la integración del modelo BIM federado.
En la construcción, el servicio de Gerencia de proyectos BIM incluye:
Elaboración de modelos para construcción.
Elaboración de modelos de cuantificación y presupuestación a nivel catalogo de conceptos.
Elaboración de simulaciones de la secuencia y procedimiento constructivo.
Seguimiento de avances de obra y control de cambios.
Elaboración de modelos As-Built (como se construyó) de acuerdo a los requerimientos de su cliente.
Durante la implementación o posterior a esta, desarrollamos macros en Dynamo para Revit mediante el uso de la programación visual en Phyton. La combinación de Dynamo y Revit ofrece una variedad muy amplia de soluciones todas enfocadas al aumento de la productividad de la empresa, entre las que se encuentran:
Automatizar tareas repetitivas de modelado u otros flujos de trabajo dentro de Revit.
Exportar e importar información hacia y de Excel sobre los elementos de su edificio.
Filtrar y seleccionar grupos de elementos de manera personalizada y de acuerdo con las necesidades de la empresa.
Automatizar el proceso de auditar el modelo dentro de Revit y verificar que cumple con los estándares de su empresa y de su cliente.
Automatizar el proceso analizar y gestionar datos para el calculo de instalaciones en Revit.
Crear geometrías complejas en Revit.
Sabemos que la tecnología siempre está en constante evolución y BIM no es la excepción y cada año emergen nuevas versiones y herramientas que están orientadas a elevar la productividad de los usuarios. También sabemos que los proyectos cambian y que en ocasiones le son requeridos trabajos que exceden sus capacidades actuales en materia de modelado BIM.
En Fractales nos mantenemos al día de todos estos cambios, y podemos ayudarle a mantener a su personal actualizado ofreciéndole:
Capacitación puntual y a la medida de sus necesidades.
Elaboración, parcial o total, de modelos BIM de cualquier especialidad y LOD (100, 200, 300, 350, 400 o 500).
Elaboración de familias de cualquier LOD (100, 200, 300, 350, 400 o 500).
Cada proyecto es único y muchas veces requiere de elementos arquitectónicos y constructivos hechos a la medida. Para eso, nosotros te ayudamos con la elaboración de familias 100% paramétricas y de contenido que, no solo faciliten la visualización y documentación del proyecto, sino también la cuantificación y coordinación del mismo.